Introducción
Lo que este escrito desea es de motivar de alguna manera en dejar a un lado la
competencia destructiva que se tienen entre las empresas, que busquen nuevas
estrategias de esta manera creando nuevos caminos para que estas lleguen al
éxito si se consigue aplicar esto serás un ganador en el futuro, logrando,
ampliar los horizontes del mercado y generando valor a través de la innovación.
Para un mejor desarrollo y superación, tanto de manera personal como también de
la empresa.
RESUMEN
ESTRATEGIA LLAMADA
OCÉANO AZUL
Nos
podemos dar cuenta que en el mundo de
las empresas están en constante conflicto competitivo por consiguiente los
océanos rojos que son las que representan las empresas ya existentes y los
océanos azules son las empresas que recién están por salir, de esta forma los
océanos rojos los ve como una amenaza a los océanos azules ya que estos
vendrían a quitar parte del mercado y tendrían menos ingresos, los océanos
azules son nuevas empresas que no tiene nada que ver con las que ya existen en
el mercado, abriéndose paso en otras áreas que no han sido explotadas buscando
así crear nuevas alternativas de trabajo, también nos podemos dar cuenta que
existen diferentes libros en el mercado en cómo luchar en los océanos rojos pero muy pocos de los
océanos azules que es lo que hoy en día necesitan la nuevas empresas que se dan
un nuevo paso en el mundo de los negocios.
Este
es primordial porque no tiene competencia alguna ya que es un campo nuevo el
que va a explorar y en el que va a dar a conocer. También porque en este nuevo
campo como es nuevo no tiene reglas establecidas, si no reglas que se podrán
establecer en un futuro cuando ya sea un
campo conocido y competencia alguna. Por eso es importante para personas que
quieran abrirse en este mundo de negocios y recomendable el libro de
ESTRATEGIAS DE OCEANO AZUL.
PALABRAS
CLAVES:
Estrategia, empresa, mercado,
alternativas, campo.
ABSTRACT:
BLUE
OCEAN STRATEGY CALL
We can see that in the business world are in constant conflict
thus competitive red
oceans that are posed by existing companies and blue oceans are the
companies who are just coming
out, thus the red oceans seen as a threat to blue oceans as these
come to remove
part of the market and have less income, blue
oceans are new companies that has nothing to do with those that already exist in the market,
breaking through in other areas not have
been exploited to create new
alternatives and seeking work, also we can see that there are several books on the market on how
to fight in red oceans but very few blue oceans that is what today need
the new companies take a step into the world
of business.
This is mainly because it has no role because it is a new field that will explore and which will give out. Also because in this new field as new no established rules, if not rules that may be established in the future as either a known field and any competition. So it is important for people who want to open a business in this world and recommended the book Blue Ocean Strategy.
This is mainly because it has no role because it is a new field that will explore and which will give out. Also because in this new field as new no established rules, if not rules that may be established in the future as either a known field and any competition. So it is important for people who want to open a business in this world and recommended the book Blue Ocean Strategy.
KEYWORDS:
Strategy, business, market, alternative, country.
Strategy, business, market, alternative, country.
1.1Océanos estrategias para ser mejores.
De
esta manera nos dan a entender que existen dos tipos de libros, para el
continuo desarrollo de una empresa, llamados océanos rojos y océanos azules.
Los rojos representan las grandes empresas ya existentes, aquí las reglas están
fijadas y se conocen todas las empresas, por tal motivo ninguna puede ser más
productiva que la otra y en su competencia por ser la numero una se van
extinguiendo con una gran velocidad, por no tratar de buscar otra solución para
ser mayores productivos si no que se
centran en una sola vía que no los lleva a ninguna parte. Por lo contrario los
océanos azules simbolizan las nuevas ideas de negocios aun no conocidos y que
planean salir buscando de alguna manera la creación de mercado en lugares que
nadie ha llegado, para poder explorar
nuevos caminos lograr expandirse y hacer
crecer una empresa.
Haciéndola
producir sin límites tener ganancias extraordinarias a largo plazo
buscando una gama de caminos que llevan a un gran desarrollo. Los océano azul buscan las mejores
estrategias pero esto no se consigue así nomás esto se logra con un largo
proceso estructurado que logra hacer
crecer los límites de un mercado y poder conseguirlo.
Observando
los ejemplos como son Cirque du Soleil, Net Jets, Novo Nordisk. Entre
otras podemos observar como
grandes empresas o industrias han
logrado aplicar el océano azul creando diferentes estrategias, abriéndose paso
a los diferentes obstáculos y han alcanzado el éxito. Total que ninguna de su
competencia les ha hecho frente ellos, han sabido buscar nuevos camino creando
nuevos mercados y obteniendo grandes éxitos, no solo fijando su mirada en un
cierto grupo de clientes. Sino buscando grandes masas que los han dirigido al
éxito.
1.2 Pasos para una buena estrategia
de los océanos azules.
Los
autores del libro océano azul proponen cinco caminos para poder crear un océano
azul. Las empresas solo centran en su
alrededor.
(1)
hay que analizar nuevos factores que se le pueda ofrecer a los clientes, para
que elijan nuestros productos.
(2) hay que realizar análisis de nuevas
industrias diferentes, para expandir fronteras estudiando los distintos
segmentos estratégicos.
(3) hay que lograr alcanzar grandes multitudes
de clientes que sean fiel a nuestra empresa o producto.
(4)
Antes dar a conocer un producto hay que realizar un profundo estudio de
mercado, ver si al cliente le conviene nuestro producto, si no tiene que hacer
sacrificios o tiene dificultades para
poder obtenerlo, se tiene que hacer un estudio de todo, son muy pocas las
empresas que se preocupan de estos pequeños detalles, pero son estas pequeñas
cosas la que te hacen
grande.
(5) hay que lograr nuevos espacios observando
y respetando los pensamientos, emociones y sentimientos de los consumidores.
1.3 Como utilizar océanos azules.
Tenemos
que saber buscar nuevos caminos para poder tener un mejor desarrollo, existen
muchas formas de poder utilizar los océanos azules, solo hay que saber
encontrar la forma de llegar a ella, no tienes que enfocarte en los números, si
no en la idea global, pero hay que saber aplicar las ideas es recomendado que
en vez de escribir las ideas en un documento formal, por qué mejor no se las
dibuja. De la manera más clara posible,
la estrategia que deseamos aplicar para poderla entender. Tenemos que poder
definir y tener muy claro como lograremos distanciarnos de la competencia,
existen cuatros pasos esenciales para desarrollar estrategias que tengan
sentido, este método ha sido utilizado y a resultado con éxito. Pero en estos
pasos deben participar las personas de las empresas que tengan un mayor
conocimiento.
1
despertar visual significa comparar nuestras empresas con otras para lograr un
profundo análisis, para saber cómo está la situación actual mente y desde ahí
buscaremos una nueva estrategia.
2
exploración visual en este punto entramos de lleno a enfocarnos en nuevos
mercados, aquí modificaremos, eliminaremos o crearemos nuevas estrategias.
3
trabajo de campo aquí nuestras estrategias van tomando forma, tendremos la
información de nuestros clientes y también la de los que nunca lo han sido.
4
comunicación visual ya en este punto nuestra estrategia esta lista, la posición
de nuestra empresa es favorable y estamos listos para distáncianos de la competencia.
Pero
para poder alcanzar el objetivo que se desea, se debe evitar caer en las
estrategias convencionales, no deben solo centrarse en los clientes actuales,
esto le sucede a la mayoría de las
empresas que en su lucha por ser la
numero uno, corre el riesgo de solo alcanzar grupos pequeños de clientes, para
lograr un mercado grandes las empresas deben centrar su mirada en los no
clientes, son pocas las empresas que se atreven, a lograr que los no clientes
se vuelvan clientes, hay que fijar nuestra mirada a los que no están con
nosotros y así lograr nuevos mercados.
Asegurar
la viabilidad comercial validando la estrategia realizando un pequeño
cuestionario sabremos si nuestro producto esta alcance de todos los clientes si no existe obstáculos.
Hay que ofrecer al cliente una utilidad de calidad, no hay centrarse tanto en
la novedad de su producto o servicio. Ya que esto te puede llevar a un total
fracaso como le han sucedido a grandes empresas, para que nuestro producto
sea exitoso debe hacer la vida de los
clientes más fácil, divertida, cómoda que le facilite la vida que le de
confianza, nuestra nueva estrategia no solo debe aportar una utilidad si no que
debe ir más allá, debe derribar todos los obstáculos que le impidan al público
estar de nuestro lado, que se hagan fiel a nuestra empresa para lograr los
nuevos mercados fijos. Esto nos da a conocer que la estrategia no solo implica
atraer al cliente sino que lo fundamental es retenerlo cuando la competencia se
ponga a nuestro nivel, los precios y ofertas de nuestros productos debe ser
irresistible, para que ningún producto que cumpla la misma función del nuestro,
se interponga en reducir a los clientes
que están de nuestro lado, por tal motivo hay que encontrar el precio adecuado
para nuestro producto o servicio, del cuanto sea atractivo nuestra oferta
dependerá mucho el consumo del producto, la mayoría de las empresas primero
establece que le cuesta producir el producto o servicio y además le suman el
precio del producto y eso es un grave error. Para que la competencia no pueda
imitar lo mejor es determinar el precio según el túnel del precio, ya realizado
esto hay que restarle el margen de los beneficios deseados para conseguir el
objetivo que queremos lograr.
Existen tres formas específicas, Hay que
introducir innovaciones desde la fabricación hasta la distribución del
producto. Relacionar nuestro producto con otros para lograr un mejor
desarrollo. Transformar el modelo de los costos no fijarse en uno solo, ya que
con esto lograremos mantener a nuestros clientes, si tenemos cualquier tipo de
empresa y no logramos salir adelante, hay que crear océanos azules, buscando
nuevos caminos realizando nuevas estrategias, explorando nuevos mercados no
solo centrándonos en lo que está en nuestro alrededor, hay que buscar la manera
de expandir fronteras para llevar a
nuestra empresa al triunfo y no al fracaso estos libros de estrategias de
alguna manera nos sirven a nosotros para mejorar como seres humanos, que
existen muchas formas de ser
profesionales de éxito, solo tenemos que saber buscar la manera de ser
creativos he innovadores y no caer en la mediocridad porque tenemos una infinidad de océanos azules por descubrir que
nos servirá para ser útiles en esta sociedad.
Conclusión
De alguna manera las estrategias de los
océanos azules fueron creadas con la finalidad de dar a conocer a las empresas que se encuentran al borde de
un declive que si no utilizan la forma de abrirse a
nuevos mercados he ir de alguna manera innovando podrían fracasar, porque las ideas
están ahí solo tenemos que buscarlas, con ese propósito fue que se crearon los océanos azules.